«El proyecto se implanta en una parcela con un desnivel importante, al cual la edificación se adapta desarrollando de forma escalonada una serie de volúmenes claramente identificables y que facilitan la lectura de su programa interior.
La neuroarquitectura es el medio elegido para alcanzar un objetivo claro, llegar al niño desde el propio diseño; con formas puras y sencillas, organizadas, adaptadas al lugar, dotadas de movilidad, y fácilmente identificables desde los diferentes espacios de actividad tanto interiores como exteriores.
Formas claramente perceptibles, dispuestas y conectadas entre ellas, que además de resolver el programa de necesidades, crean espacios agradables que favorecen una actitud positiva de sus usuarios.
* neuroarquitectura: se refiere a las diferentes sustancias producidas por los cerebros de los usuarios durante su presencia en un determinado entorno. Estas sustancias pueden alterar directamente el estado de ánimo y el comportamiento de los usuarios en cualquier espacio, tanto a corto como a largo plazo.